¿Te has planteado alguna vez hacer tu hogar inteligente? Las casas inteligentes están revolucionando por completo la forma que tenemos de vivir, así como de gestionar nuestros hogares. Además, los avances en domótica permiten que podamos disfrutar de sistemas inteligentes a precios mucho más asequibles. Con una casa inteligente, todo es mucho más sencillo: controlar la iluminación, el termostato, los electrodomésticos… E incluso se puede disfrutar de sistemas de seguridad avanzados. Hoy te vamos a explicar en qué consiste exactamente este concepto, y cómo puedes convertir tu casa en un hogar inteligente con unos cuantos dispositivos. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
- 1 Qué es una casa inteligente
- 2 Ventajas y beneficios
- 3 Desventajas
- 4 Opciones más recomendables
- 4.1 Cerradura inteligente
- 4.2 Mirilla inteligente
- 4.3 Luces inteligentes
- 4.4 Asistentes de voz
- 4.5 Cámaras de seguridad inteligentes
- 4.6 Sensores de movimiento
- 4.7 Electrodomésticos inteligentes
- 4.8 Enchufes inteligentes
- 4.9 Calefacción inteligente
- 4.10 Sistemas de riego inteligente
- 4.11 Detector de humo inteligente
Qué es una casa inteligente
Comencemos por el principio: una smart home, o casa inteligente, es una vivienda que está totalmente equipada con una red de dispositivos que permiten la automatización de muchas de las tareas domésticas. Por ejemplo: luces, cerraduras, cámaras de seguridad, electrodomésticos, termostatos, robots de limpieza… Gracias a la Inteligencia Artificial, así como a la conectividad a internet que tienen la mayoría de los dispositivos, estos se pueden comunicar entre sí. Y, además, se pueden controlar con aplicaciones móviles. ¡O incluso asistentes de voz!
Cuando hablamos de casas inteligentes, es inevitable pensar en el concepto del “Internet de las Cosas”; este se refiere a todos estos dispositivos que, gracias a internet, recopilan y comparten datos. Como nuestras rutinas diarias, la hora a la que usamos la cafetera, cuándo nos vamos de casa y cerramos la cerradura…
Gracias a todos estos dispositivos, es posible monitorizar nuestro hogar en tiempo real y sin siquiera tener que estar presente en él. Podemos encender el aire acondicionado o apagarlo, programar la lavadora o incluso encender el robot de cocina para tener la comida lista.
Ventajas y beneficios
Las ventajas y los beneficios que traen consigo las casas inteligentes son increíbles. En primer lugar, estos sistemas inteligentes hacen que tu vida sea mucho más cómoda, puesto que simplifican al máximo una gran cantidad de las tareas del día a día. Por ejemplo, con un móvil puedes ajustar la luz de tu hogar al completo, de todas las estancias. O puedes pedirle a asistentes virtuales como Alexa o Google que lo hagan por ti.
A esto hay que añadirle que la domótica nos ayuda a ser más eficientes a nivel energético. Porque con enchufes o luces inteligentes, por ejemplo, podremos controlar lo que consumimos y tener informes muy detallados sobre el consumo energético. Además, podemos controlarlo absolutamente todo de forma remota, algo que siempre es un plus en lo que a comodidad se refiere.
Pero aún hay más, porque las casas inteligentes pueden permitirnos mejorar la seguridad de nuestro hogar. Con cerraduras electrónicas o con cámaras que detecten a los intrusos, podemos tenerlo todo bajo control, independientemente de si estamos de vacaciones, trabajando…
▶️ Inteligencia Artificial y arquitectura
Desventajas
Sí que hay ciertas desventajas que pueden hacer que te plantees si realmente te merece la pena apostar por una casa inteligente. Como, por ejemplo, el coste inicial que esto requiere. Es cierto que los dispositivos inteligentes son ahora más baratos que antes, pero algunos de ellos siguen resultando costosos. Además, hay algunos costos relacionados con la instalación que pueden hacer que te plantees el dar el salto o no.
Además, hay quien teme por la privacidad y la seguridad de sus datos. Los sistemas inteligentes pueden ser vulnerables a ciberataques, y esto es algo que hay que considerar. No obstante, si cuidamos nuestra ciberseguridad, no tiene por qué ser un problema.
Es cierto que requieren sí o sí una conexión a internet estable, y que una interrupción en esta red puede suponer un problema. Por suerte, no es lo habitual en nuestro día a día, puesto que la conexión a internet no tiende a dar problemas.
Y, por último, es innegable que hay ciertos dispositivos que son algo más complejos de instalar y de configurar. Especialmente si la persona no es experta en este tipo de sistemas. No obstante, siempre se puede contar con expertos para este paso inicial.
Opciones más recomendables
¿Te estás planteando seriamente lanzarte a la aventura de crear tu propia casa inteligente? En ese caso, te vamos a hablar de los dispositivos que no pueden faltar en tu hogar.
Cerradura inteligente
Te recomendamos empezar por una cerradura inteligente. Son extremadamente cómodas, especialmente si eres de esas personas que tiende a olvidar las llaves. Estas funcionan o bien con el móvil, o con códigos PIN concretos o incluso con asistentes de voz. Es más, hay algunas que se desbloquean automáticamente cuando el usuario se encuentra cerca. Gracias a eso, podrás dejar que los invitados entren, o monitorizar cómodamente la puerta sin necesidad de estar en casa.
Mirilla inteligente
Muy de la mano de las cerraduras, las mirillas inteligentes son una solución muy buena para aquellos que se preocupan por su seguridad. Porque funciona como una mirilla tradicional, pero permitiéndote verlo todo desde la comodidad de tu smartphone. Con una cámara, podrás ver quién llama a la puerta y decidir si quieres abrirle o no.
Luces inteligentes
Las luces inteligentes son de los dispositivos más fáciles de instalar. Pueden ser bombillas inteligentes, lámparas completas, luces LED… Hay muchas versiones ahora mismo en el mercado. Y mediante una aplicación te permiten programar horarios, e incluso diseñar escenarios personalizados. Es más, hay modelos que te permiten variar tanto la intensidad como el color de la luz.
Asistentes de voz
Un auténtico imprescindible en cualquier hogar inteligente son los asistentes de voz. Hay muchos: Siri, Alexa, Google… Depende mucho del sistema operativo que uses. Pero recuerda que, en cuanto elijas un asistente, tendrás que buscar que todos los dispositivos sean compatibles con este.
Cámaras de seguridad inteligentes
No te pueden faltar cámaras de seguridad inteligentes. Estas se conectan a tu smartphone mediante una aplicación, y te permiten recibir alertas en tiempo real de movimiento. Además, podrás grabar en vídeo, reconocer rostros concretos, seguir objetos… Y lo mejor de todo es que se pueden crear sistemas de cámaras con más de una, e ir observando todo tu hogar a la vez.
Sensores de movimiento
Los sensores de movimiento detectan la apertura o cierre de puertas y ventanas y envían notificaciones a tu smartphone. También pueden conectarse a otros dispositivos inteligentes para crear escenas automatizadas.
Estos sensores te permiten ver el estado de la puerta o ventana a la que están conectados. También pueden usarse para crear automatizaciones, como encender una luz cuando se abre la puerta.
Electrodomésticos inteligentes
Cada vez son más las marcas que se aventuran a ofrecer soluciones inteligentes para los electrodomésticos del día a día. Lavadoras, frigoríficos, freidoras de aire… Hay de absolutamente todo. Gracias a eso, se pueden controlar desde una aplicación móvil. Por ejemplo, podrás señalar en qué momento quieres que comience la lavadora a funcionar. O encender el aire acondicionado para que tu casa esté fresca cuando llegues.
Enchufes inteligentes
Si tus electrodomésticos son nuevos, o si tienes lámparas que te gustan y no quieres cambiarlas, los enchufes inteligentes se van a convertir en tus mejores aliados. Porque con estos todos los dispositivos pueden ser controlados con un smartphone, o con un asistente virtual. Es muy útil si tienes aparatos antiguos, como pudiera ser un termo para el agua caliente, y quieres poder apagarlo y encenderlo cómodamente.
Calefacción inteligente
Por último, debes saber que también hay termostatos inteligentes. Estos te permiten controlar tu calefacción o tu refrigeración y, de este modo, podrás ser mucho más eficiente a nivel energético. Estos dispositivos están ideados para aprender todos los hábitos de los usuarios, e ir ajustándose para ofrecer tanto confort como eficiencia.
Sistemas de riego inteligente
Los sistemas de riego inteligente están diseñados para optimizar el uso del agua en jardines y áreas verdes, ajustando el riego en función de diversas variables como las condiciones meteorológicas, la humedad del suelo y las necesidades específicas de las plantas. Estos dispositivos ayudan a ahorrar agua y mantener las plantas en óptimas condiciones.
Detector de humo inteligente
Los detectores de humo inteligentes son dispositivos avanzados de seguridad que no solo detectan humo y alertan sobre posibles incendios, sino que también están conectados a internet para proporcionar alertas y control remoto. Estos dispositivos ofrecen una mayor seguridad y conveniencia en comparación con los detectores de humo tradicionales.
Las casas inteligentes representan una evolución significativa en la forma que tenemos de vivir hasta ahora. Es apostar por la comodidad, por la seguridad y por la eficiencia a la par. Y si bien es cierto que pueden tener algunas desventajas, sin duda ganan sus beneficios con creces.