logo

BLOG

Calefacción por Aerotermia. Definición y Funcionamiento

Reforma integral de chalet adosado en Madrid

¿Has escuchado hablar de la calefacción por aerotermia? Es una nueva forma de climatización (¡aunque ya tiene unos años!) que apuesta directamente por la energía renovable. Gracias a eso, reduce notablemente el consumo de electricidad y hace que tu hogar sea mucho más eficiente. Sigue leyendo, porque te lo vamos a contar absolutamente todo sobre la calefacción por aerotermia. ¡Y te va a maravillar!

Qué es la aerotermia

En realidad, entender qué es la aerotermia es bastante sencillo. Estamos hablando de un sistema de climatización cuya fuente de energía, tanto para producir frío como calor, es el aire. Mediante una compleja instalación, que requiere una bomba de calor, consigue climatizar toda tu vivienda con mayor eficiencia a nivel energético. Ahora mismo, se considera que es el sistema de climatización más eficiente del mercado, puesto que extrae hasta un 75 % de la energía del aire.

Si somos más generales, hemos de entender como aerotermia todos aquellos sistemas que permiten extraer la energía del aire. No obstante, el que nosotros estamos acostumbrados a ver más a menudo es el de la bomba de calor. Mediante el aire, se enfría o se calienta agua que, posteriormente, se usa para aclimatar nuestro hogar. Se ha calificado como la energía renovable del futuro, ¡así que hay que tenerla en cuenta!

Cómo funciona la aerotermia

De forma breve, debes saber que la aerotermia sigue un ciclo concreto que requiere de varios componentes. En primer lugar, en el exterior de la vivienda o el edificio deberá haber un evaporador que absorberá todo el calor del exterior. Este hará que se evapore un refrigerante, que será comprimido a posteriori por un compresor que hará que aumente su temperatura. Tras esto, el refrigerante, ya caliente, se dirige a un condensador; será ahí donde ceda su calor a la vivienda, aumentando la temperatura de esta.

Características más importantes

Ya sabemos qué es la aerotermia y cómo funciona, pero nos falta mencionar cuáles son sus características más importantes.

  • Lo primero que debes saber es que es una tecnología muy eficiente a nivel energético. Proporciona más energía de la que consume, así que su rendimiento es uno de sus puntos fuertes. Esto se debe, principalmente, a que aprovecha una fuente de energía renovable y la electricidad que necesita es mínima.
  • Además, es muy versátil. Porque no solo puede proporcionar calor, sino que también se puede usar para otras tantas funciones.
  • Junto a esto, hemos de añadir que apenas lanza emisiones de C02, debido a que es una fuente de energía renovable. Es respetuosa con el medioambiente y, por tanto, es una apuesta firme para continuar cuidando de nuestro planeta.

En resumidas cuentas, lo más relevante de este tipo de energía es lo poco que consume, lo respetuosa que es con el medioambiente, ¡y lo versátil que es! Aunque, eso sí, la instalación es bastante costosa.

Ventajas

Como ya habrás podido imaginar, por todo lo que hemos señalado ya sobre la aerotermia, sus ventajas son evidentes. En primer lugar, el ahorro energético que supone, puesto que consume mucho menos que otros sistemas de calefacción tradicionales. Pero, además, el hecho de que no contamina tanto como estos sistemas. No solo porque no emite tanto C02, sino también porque requiere de mucha menos energía.

Al final, sus ventajas son más que suficientes como para que sean cada vez más las personas que apuestan por este sistema de calefacción.

Inconvenientes

Por desgracia, no todo lo que trae consigo la aerotermia es positivo, puesto que tiene algunas desventajas que son bastante claras.

  • El costo inicial es muy elevado, más que otros sistemas de calefacción. Sí es cierto que acaba por rentabilizarse mucho más a largo plazo, pero hay que tener dinero para realizar esa inversión.
  • Requiere de espacio para la instalación en el exterior de la vivienda. Si no se dispone de un terreno preparado, puede acabar por ser un problema.
  • Además, depende de la temperatura del aire en el exterior. En cuanto el clima sea más frío fuera, la capacidad de la bomba para extraer el calor podría disminuir. Si el clima es extremadamente frío, su eficiencia podría verse reducida.

Pese a los inconvenientes, las ventajas acaban por pesar más. Porque esa inversión inicial podrá paliarse con el paso del tiempo, siempre y cuando se disponga de un terreno para realizar la instalación.

Precio aproximado de una instalación de aerotermia

Llegamos a uno de los puntos que más preocupa a aquellos que quieren apostar por la aerotermia, y es el precio de la instalación. Este vería mucho, puesto que hay que tener en cuenta factores como el tamaño de la vivienda, qué equipos se van a usar y cómo de compleja llegue a ser esa instalación. Por supuesto, también hay que tener en cuenta la mano de obra. Lo mejor que puedes hacer es pedir un presupuesto, para así saber el coste final. Pero suele oscilar entre los 8.000 € y los 15.000 €, dependiendo de todas las variables que hemos señalado antes. No dudes en pedir tu presupuesto, para así saber cuál será tu coste real. Infórmate sobre el tema contactando con MRS Constructores.

▶️ ¿Conoces el concepto de arquitectura bioclimática?