Contenidos
Qué es un pavimento continuo
Se entiende por pavimentos continuos un tipo de suelos que forman una superficie uniforme, completa, sin ningún tipo de interrupción ni juntas visibles. Gracias a esto, lo que se consigue es una circulación fluida tanto de las personas como de los vehículos. Además, tienen una gran durabilidad, ¡e incluso en el aspecto de la decoración se le puede sacar mucho partido! Encajan muy bien cuando se busca un estilo minimalista, aséptico y sencillo. En cuanto al material del pavimento continuo, este suele combinar diferentes elementos con hormigón, que sirve como base.
Sin duda, lo habrás visto en muchos centros comerciales, e incluso en fábricas. Y, como hemos dicho, no solo por su estética, sino también por lo cómodo que es de limpiar y de mantener en buen estado. ¡Y porque evita tropiezos inesperados! A esto hay que añadirle la increíble resistencia que tiene, porque soportará roces, goles e incluso la abrasión. Asimismo, su instalación no tiene mucho misterio, puesto que es tan sencillo como vaciar la mezcla que se haya hecho en la superficie elegida.
Tipos de pavimentos continuos
Hay muchos tipos de pavimentos continuos diferentes entre los que se puede elegir, cada uno de ellos apto para situaciones diferentes. Así que no hay nada como conocerlos bien para poder decantarse por el más apropiado.
Autonivelantes cementosos
Estos son los más usados en el ámbito industrial, puesto que la nivelación es muy sencilla. Su instalación es rápida, puesto que basta con colocarlo en la superficie y dejar que se autonivele. Son altamente resistentes, y no habrá problemas con los impactos. ¡Y su precio también es bastante competitivo!
Microcemento
Si te has planteado hacer una reforma de tu hogar o local, ¡seguramente te hayan hablado del microcemento! Porque es uno de los materiales más famosos y usados dentro de los pavimentos continuos. Se coloca sobre una malla, es resistente, flexible y muy duradero, con lo cual jamás encontrarás fisuras. Además, ¡se puede hallar en una gran cantidad de colores! E incluso está disponible en un acabado antideslizante, con lo cual se puede usar tanto en interiores como en exteriores.
Cemento pulido
Se suele confundir con el hormigón pulido, del que hablaremos más adelante, pero tiene poco que ver. Es una evolución del microcemento, así que comparte todas sus ventajas. La diferencia fundamental radica en que, en su instalación, se puede prescindir por completo de la malla. Gracias a esto, es más fácil de instalar.
Está compuesto de cemento, arena, resina y otros pigmentos naturales, debido a lo cual se consiguen acabados dispares. Y se puede instalar en superficies de hasta 500 metros cuadrados sin que haya ningún tipo de junta.
💡 Aprende la diferencia entre metros construidos y metros útiles
Hormigón pulido
El hormigón pulido es el pavimento continuo más conocido, el más tradicional. Se distingue por su apariencia, que puede recordar bastante a un espejo. Es más, seguro que al señalarte esto ya has recordado establecimientos donde lo has visto, como entidades bancarias. No pierde su brillo pese a que sea usado por muchas personas, y es muy fácil de limpiar.
Micro Terrazo continuo
En este caso, estamos ante un pavimento algo más complejo y que combina una gran cantidad de piedras, entre las que podemos encontrar el mármol. Es muy atractivo a nivel estético y, además, es fácil de limpiar. Porque no solo se puede higienizar rápido, sino que no acumula polvo con la facilidad que otros materiales. ¡Son toda una tendencia en el mundo de la decoración!
Pavimentos de resina epoxi y de resinas de poliuretano
Los pavimentos de resina epoxi, así como los de poliuretano, se aplican siempre sobre una base de hormigón. Lo que se consigue con esto es cambiar por completo la apariencia, consiguiendo que sea más brillante y atractiva. Pese a todo, ¡son muy resistentes! Y jamás darán problemas ni con la luz del sol ni con los posibles golpes.
🏗️ Descubre nuestro servicio de mantenimiento de instalaciones
Ventajas
Como habrás podido entrever hasta este momento, el pavimento continuo trae consigo tal cantidad de ventajas que es lógico que cada vez se apueste más por él. En primer lugar, tanto su resistencia como su durabilidad son increíbles. Esto lo convierte en la mejor alternativa para lugares de mucho tránsito, puesto que se mantendrá en unas condiciones muy parecidas a las del primer día… ¡Por no decir idénticas!
Además, no necesitará grandes mantenimientos, ni reparaciones costosas. E incluso soportan muy bien el contacto con químicos. No obstante, no creas que tendrás que hacer limpiezas en profundidad cada poco tiempo, porque están diseñados para no acumular suciedad ni bacterias con facilidad.
No podemos olvidar tampoco que, al no tener ningún tipo de juntas, es más fácil moverse por ellos. Tanto andando como en cualquier otro tipo de vehículo. ¡Y que la instalación es muy rápida y sencilla! Son todo ventajas, sobre todo si tenemos en cuenta que los hay con apariencias muy dispares y que se adaptarán siempre al lugar en el que se instalen.